Hoy os traemos un post sobre Violencia de Género y sobre la manipulación de los niños y niñas que te puede resultar muy útil tanto a nivel personal como si eres profesional.
Cuando una mujer víctima de violencia de género se separa o se divorcia, en ocasiones el maltratador utiliza a los hijos o hijas para seguir haciendo daño a la madre.
Debemos señalar que la violencia de género y este uso de los menores puede empezar a producirse tanto durante la relación de pareja como tras la ruptura, y ambas suponen un peligro para la mujer y para sus hijos/as.
Aunque esta manipulación de los niños se puede dar cuando la pareja sigue junta, es bastante común que se dé cuando está se ha separado, y aún más cuando es la mujer la que ha decidido romper la relación.
¿Qué significa usar la manipulación de los niños/niñas?
– Hacer sentir a la madre culpable por el comportamiento del niño/a
– Usar a los niños como intermediarios y mantener así el control
– Amenazarle con quitarle a los hijos/as
– Utilizar las visitas con los niños/as para molestar o amenazar a la madre
– Aparecer sin previo aviso a ver a los hijos/as para poner nerviosa a la madre
– Hacerles a los niños regalos caros sin avisar para manipular a los menores pero no ocuparse de sus gastos extraordinarios
– Dejar de pagar la pensión alimenticia de forma intermitente o como forma de castigo o chantaje
– Utilizar sus días de custodia para contrariar las normas de la madre (ejemplo: siempre se cena pizza, se van a dormir de madrugada, no asisten a clases extraescolares, no se les regaña, etc.)
– Manipular a los menores para ponerlos en contra de la madre
– El día de custodia del padre dejar a los menores con desconocidos o personas de poca confianza
– Llamar a los niños incluso con videollamada cuando estos se encuentran con la madre para controlar lo que está haciendo o para quitarle tiempo de estar con sus hijos
Otras consideraciones
Es importante señalar que la manipulación de los menores por parte de la ex-pareja, no sólo la lleva a cabo para perjudicar a la madre sino que supondrá un gran riesgo para el bienestar de los niños.
Por eso, como profesionales debemos asegurarnos en primer lugar de proteger a los menores.
No debemos banalizar estas situaciones y ponerlas al mismo nivel de “típico de parejas divorciadas/separadas”. Estos actos están igualmente penados por la Ley contra la Violencia de Género.
Echa un vistazo a nuestros cursos sobre Igualdad y Violencia de Género si quieres seguir aprendiendo sobre la temática.
No se permite la reproducción y/o publicación, total o parcial, del sitio web y el contenido del blog, ni su tratamiento informático, su distribución, difusión o modificación. Es necesario el permiso previo y por escrito de io-social.
Me habría gustado leer que la manipulación la puede ejercer tanto el hombre como la mujer. Porque ese tipo de violencia en España o en cualquier parte del mundo se puede dar. Acabo de conocer a un hombre que está sicologicamente tocado por haber vivido una situación así.
Hola Irena, agradecemos tu comentario. En este caso hablamos de la violencia de género específicamente, por eso se hace mención a la manipulación ejercida por el progenitor hacia el menor o la menor de edad.
Pero si, en todos los contextos dicha manipulación se puede dar por ambas personas progenitoras.
Muchas gracias por la aportación.