La violencia de género en la pareja pasa por un proceso cíclico que se repite y que se va estrechando en tiempo a medida que se repiten las conductas.
En el proceso de maltrato, existirá una fase de tensión en la pareja o un momento puntual que da lugar a la agresión (verbal, psicológica, física). Este momento de tensión pueden ser pequeños episodios que llevan a roces permanentes con un incremento de hostilidad. Esta fase puede darse rápidamente o puede durar hasta años, por eso, es importante trabajar la prevención con las víctimas para poder evitar la fase de agresión.
En la fase de agresión muchas mujeres deciden dar el paso de denunciar, separarse o plantar cara. Sin embargo, en ese momento llega la fase de arrepentimiento (o luna de miel) por parte del maltratador. La mujer decide perdonarlo pensando que no volverá a ocurrir o, incluso, dejarlo pasar aun sabiendo que es muy probable que vuelva a ocurrir debido a la dependencia que tiene con la pareja.
El proceso de arrepentimiento solo se dará en las primeras ocasiones en la que se haya producido una agresión. A medida que la víctima va entrando en ese juego cíclico, el arrepentimiento será cada vez menor hasta desaparecer por completo.
Ese momento de impunidad total del maltratador pone al máximo la integridad de la víctima y la violencia podrá aparecer en cualquier momento sin incluso una fase de tensión.
Las características de cada etapa pueden ser las siguientes:
Fase de TENSIÓN:
- Se detecta al observar cambios imprevistos y repentinos en el estado de ánimo
- Son reacciones agresivas a sus frustraciones o ante cualquier incomodidad
- Pequeños episodios que llevan a roces permanentes con un incremento constante de ansiedad y de hostilidad
Fase de VIOLENCIA:
- Descarga incontrolada de la tensión acumulada en la primera fase
- Acaba cuando distendida la tensión se toma conciencia de la gravedad de los hechos
- Las primeras veces se justifica quitando importancia a la agresión, negando el incidente o buscando explicaciones a la misma.
Fase de ARREPENTIMIENTO:
- El hombre pide perdón y promete no volver a ser violento.
- Reconocimiento de culpa (incluida a veces la víctima que no la tiene)
- Resurgimiento de la relación
- Esta fase desaparece progresivamente a medida que aumenta de nuevo la tensión y se reproduce el ciclo.
La única manera de encontrarse, es conociéndose a una misma (Betty Friedan)
No se permite la reproducción y/o publicación, total o parcial, del sitio web y el contenido del blog, ni su tratamiento informático, su distribución, difusión, modificación o transformación, sin el permiso previo y por escrito de io-social.